Uni-logger 3D – Sistema de monitoreo de vibraciones en 3 dimensiones

Uni-logger 3D es un sistema de monitoreo de vibraciones en 3 dimensiones, especialmente desarrollado para vehículos de transporte.

Fácil de usar y muy intuitivo, se instala en algún lugar estratégico del vehículo a monitorear. Inviolable y seguro, guarda permanentemente: fecha, hora y nivel vibratorio al que es expuesto el vehículo, estos datos quedan alojados en memoria, pudiéndose acceder a ellos posteriormente desde un pc; desde donde es posible ver y evaluar la información guardada.

El Uni-logger 3D está protegido por una caja estanca, bajo norma IP65, que contiene el microprocesador, la memoria donde corre el programa, memoria para almacenamiento de datos de medición, batería y acelerómetro de 3 ejes.

Una vez configurado, su funcionamiento es autónomo, solo debe amurarse al vehículo a monitorear, en el caso de que se quiera indicar los excesos en el nivel de vibración al conductor, solo se debe conectar el cable y dejar la otra punta (que contiene el buzzer y el led de alarma) en la cabina, esto permite que se pueda usar de ambas maneras, con indicación al conductor o sin ella.

El Uni-logger 3D se instala generalmente en el chasis o caja del vehículo, atornillado o amurado de manera que quede inmóvil, ya que de lo contrario, se mueven los ejes de medición y se generan señales vibratorias indeseadas que no son del vehículo.

También se puede instalar sobre el producto a proteger, atornillado o precintado al mismo.

No hace falta personal calificado para su instalación en el vehículo, solo se requiere conocimientos básicos de PC y Windows para configurar y ver la información del Uni-logger 3D.

El Uni-logger posee un software para la PC, llamado Uni-cargo, desde donde se setean diversos parámetros como ser, nombre de la medición (por ejemplo“transporte a empresa XXX día 22 de diciembre”) y el umbral del nivel vibratorio para que de aviso al chofer, en caso de utilizar el sistema de alarma.

 

 

 

 

 

Hoja Técnica Uni-logger

 

 

 

Comments are closed.