Sensores Eddy

Sensores de proximidad por corrientes EDDY.

Si Ud. se desempeña en la industria y sobre todo en lo referido al mantenimiento de maquinarias rotante, seguramente sabe que para medir las vibraciones de una máquina, basta apoyar el acelerómetro en la cajera del rodamiento o buje o cojinete y, simplemente, hacer la medición.

Muy distinto es medir la posición geométrica del eje, respecto a su centro real, o las vibraciones del mismo. Aquí es imposible apoyarle un acelerómetro, ya que el eje rota. La mejor alternativa para esta medición, es la utilización de sensores Eddy, o por corriente de Foucault, ya que miden el desplazamiento estático y dinámico del eje.eddy1

Dichos sensores, tienen la capacidad de hacer una medición de posición y/o desplazamiento a distancia, es decir sin contacto con la pieza medida.

No vamos a entrar en los detalles de cómo se logra dicha medición, ya que nos deberíamos adentrar en teoría eléctrica/magnética, y no es nuestra intención en este momento.

Simplemente instalando 1, 2 o hasta 3 sensores sobre un eje (uno vertical, otro horizontal, y el tercero de forma axial al eje), a distancias que varían entre 1 y 10 mms, podemos hacer mediciones complejas de alta precisión, y saber si el eje se desplaza o no de su centro geométrico, lo que indicaría fallas a futuro.

Estos transductores de desplazamiento, se aplican normalmente para bajas frecuencias (por debajo de 1.000 Hz) generalmente en cojinetes de fricción de turbomaquinas. Los proxímeter, como también se los conoce, se instalan en las cubiertas de rodamientos o a su lado y detectan el desplazamiento del eje en relación a su posición de anclaje o eje geométrico..

Un sistema de captación de proximidad de tipo Eddy se compone del propio sensor y un acondicionador de señal. Su respuesta en frecuencia es excelente. No tienen un límite inferior de frecuencia de trabajo ya que llegan a 0 Hz, y se emplean en la medición tanto de vibración como de la posición axial de ejes.

Univibro cuenta ahora con toda una línea de sensores de proximidad por corrientes EDDY, de tecnología Alemana, con una amplia gama de modelos especiales para diversas aplicaciones de la industria, cubriendo todas las necesidades.

Modo típico de instalación, para medición de excentricidades en ejes.prox_cojinete

Método de montaje interno (mucho más complejo).pfieldradial

Método de montaje externo.untitled

Principales aplicaciones de la inspección por corrientes de Eddy

VARIABLE APLICACIÓN

Conductividad eléctrica.

Clasificación de aleaciones.

Control de tratamientos térmicos (tamaño de grano, dureza, esfuerzos residuales).

Espesor de recubrimientos.

Espesor de cadmiados, níquel electroless.

Permeabilidad magnética.

Separación de aleaciones (materiales magnéticos)

Profundidades de tratamientos superficiales.

Condición de tratamiento térmico. (Materiales magnéticos).

Geometría (dimensiones). Espesores (materiales delgados)

Homogeneidad

Medición de excentricidades en ejes

Grietas

Segregaciones.

Costuras.

Inclusiones.

Picaduras.

Corrosión.

Estructurales.

Acoplamiento magnético

Espesor de aislamientos.

Espesor de recubrimientos no metálicos.

Diámetro.

Norma API 670

El Instituto Americano del Petróleo (API) ha publicado la Norma 670 para ayudar en la estandarización de sistemas de monitoreo para medición de vibración sin contacto, posición axial y temperatura. La norma se basa en el conocimiento y la experiencia acumulada de las refinerías de petróleo y los fabricantes de sistemas de monitoreo.

La Norma API 670 es una herramienta de consulta útil para todos los usuarios y fabricantes de maquinaria, resulta altamente recomendado como guía para definir, comprar e instalar sistemas de monitoreo de maquinaria.

Comments are closed.